martes, 26 de agosto de 2025

Días de vino compartido



Francisca Aguirre
Benito
 (Alicante, 1930-Madrid, 2019), también conocida como Paca Aguirre, escritora española, nombrada Hija Predilecta de Alicante en 2012 y Premio Nacional de las Letras Españolas en 2018.



La Viña del Arlequín La Sorpresa Digital

WERFEN, Austria

domingo, 24 de agosto de 2025

Vaya mesa redonda

NO NACIONALES.- No tener los (huevos) cuadrados significa no ser valiente, ni decidido o firme en las convicciones. Expresión coloquial: sugiere falta de sensibilidad o resistencia a dejarse conmover.

Der Weinberg der Harlekine UND Die Digital Überraschung

WERFEN, Österreich

viernes, 22 de agosto de 2025

jueves, 21 de agosto de 2025

miércoles, 20 de agosto de 2025

martes, 19 de agosto de 2025

lunes, 18 de agosto de 2025

No he oído nada



Der Weinberg der Harlekine UND Die Digital Überraschung

WERFEN, Österreich

Sin echar leña al fuego

Sin echar leña al fuego pero tratando de ejercer la función de pensar. Y pensar con datos, con cerebro más que con tripas y como simple avisado ciudadano de la calle. Sin mayores pretensiones. El drama de los incendios —no se si llamarlo tragedia— llevamos viviéndolo ya más de quince días. Ahorro, pues, detalles conocidos y me centro en el antes y en el después.

Antes, lo cual abarca al menos una docena de años, o no se había
popularizado aún el binomio ‘cambio climático’ o no se había captado en toda su profundidad. Hoy se habla de incendios de 6ª generación, inextinguibles por ser explosivos, virulentos y desarrollar cada uno su propia y desbordante personalidad imprevisible. Ocurrió en este ‘antes’ la paradoja de remar hacia atrás en la previsión de fuegos clásicos y no digamos de estos explosivos.

El conjunto de administraciones disminuyó sus presupuestos para dicha prevención en un 51%. Con algunos alumnos aventajados: Castilla y León, rebajó un 86% —dedicó 1,41 millones de € en 2.022— (y es más grande que Portugal, que dedica 615 millones); Andalucía, -67% y Asturias, un -54%. Mientras Extremadura dedica 82.000 € a prevenirlos dedica 450 mil a los toros. La CAM pone 51 millones pero gastará 40 en reformar Las Ventas (!).


Y vuelta a CyL: en 15 años ha perdido más de 600 bomberos forestales de los 963 que tenía. Extremadura, como para dar ejemplo, nombró a Juan Ignacio Higuero (un negacionista de VOX) Concejal de Gestión Forestal y Mundo Rural.

Termino este apartado con los diarios de sesión del Congreso: hubo 128 sesiones en las cuales se habló de este problema una sola vez y poco: ni siquiera figuran en ese tal diario los términos gestión forestal, fuego o incendio.

Después, hará falta dinero. O sea, impuestos nolis velis. El Partido Popular
es un ya todo un clásico en bajarlos, sobre todo a los más ricos. Se opondrá con uñas dientes, lo sabemos. De VOX ni comento. Pero al presidente Pedro Sánchez se le abre una enorme ventana de posibilidades si es capaz de liderar desde ya mismo una cruzada política si sabe aprovechar esta actualidad nacional caliente (perdonen este adjetivo en tan malas circunstancias). Y me salto otras muchas importantísimas consideraciones imprescindibles respecto a condiciones laborales de guardas y bomberos, sus sueldos, categorías, contratos y su duración; planificación y gestión de montes; formación continuada y un muy largo etcétera.

Pero como resumen, ¡pasta!. Un céntimo por caña y cigarrillo, ahí ya tienes 600 millones/año. Y por último, una idea tonta: los antiguos señores feudales no eran tontos, para nada: construían un foso alrededor de su castillo. Alrededor de cada pueblo rodeado de maleza y bosque, 300 m limpios como la palma de la mano (sí, con expropiaciones si se precisan, como se hace para autovías). Y lo más importante, dialogar, escuchar tomar nota a los que viven en el mundo rural, a los forestales, a los ingenieros: ellos sí que saben. Los políticos también saben, y mucho, pero de política.

sábado, 16 de agosto de 2025

jueves, 14 de agosto de 2025

La Hidra de nueve cabezas


Der Weinberg der Harlekine
UND Die Digital Überraschung

WERFEN, Österreich

Buenos días para todos los Jubjuberos:

Leyendo vuestras delicias veraniegas me habéis alegrado mi duro verano en esta isla que tanto quiero. Sin vacaciones, sigo dedicándome a lo mío.

Años atrás, en un raro momento de concienciación budista, publiqué mi traducción directa del chino al español del conocido “Sutra del Corazón”, el Sutra del temible vacío. La tempestad en mi vasito de agua, se está calmando. La Impermanencia está apareciendo como el último refugio de la vida, la existencia, del universo y de la misma felicidad. Con la ayuda de la IA, he elaborado el documento que os adjunto pensando en alguno de vosotros. Confío en que os sea útil.


Para abrir documento pulsar aquí


Un gran abrazo desde Taipéi.


Santiago.

miércoles, 13 de agosto de 2025

El problema de la vivienda, y 2/2: 5 euros al día


La España en llamas

Empatía absoluta y solidaridad muy cordial con víctimas y actores que luchan contra tanto incendio por tantas partes.

Nos acordamos de santa Bárbara cuando truena pero los incendios se apagan en invierno, se oye con frecuencia a expertos. Mucho se ha avanzado en esta lucha pero cada vez es más patente que no lo bastante. No entraré en detalles ni anécdotas, por cierto, bien tristes. Están en todos los medios de comunicación.

Pretendo solo formular la idea de crear, en paralelo con la hoy en día ya reconocida como ‘benemérita’ UME, otra entidad para prevenir, estudiar, informar y sofocar incendios. Que España no quede anticuada: hoy se lucha contra el fuego con demasiadas ideas del siglo pasado, siendo así que el clima ha cambiado y la población no es la del siglo pasado. Se ha despoblado mucho el mundo rural y nos hemos concentrado en grandes urbes. Los bomberos llamados forestales, de cuya profesionalidad nadie duda, están contratados en general por cuatro meses y no bien pagados. He aquí un dato, las CC AA en trece años han quitado un 51 % de sus presupuestos para la prevención de incendios.

Una de las muchas cuestiones está, sin duda, en la de si dicha supuesta nueva Unidad debería ser también militar. Confieso que no lo tengo nada claro pero, si no debiera serlo, las CC AA tendrían la tentación —y más de una caería en ella— de descargarse en buena medida de su exclusiva competencia en esta materia de sofocar los incendios.

Escribo estas líneas aquí y no en WhatsApp por mera comodidad y como reflexión acerca de lo que estos días vivimos. Me impresionó oír a un comentarista esta frase: “que le digan ahora a un bombero forestal después de haberse jugado la vida por salvar a vecinos y casas de la urbanización que su sueldo es un despilfarro, como se ha dicho”.

Si la UME es una unidad de emergencias y de hecho interviene cuando la llaman para apagar incendios, me pregunto si es suficiente y si las CC AA pueden con sus propios recursos, cada una por su lado, abarcar tan complejísima tarea y tan de 'emergencia'. Me inclino a pensar que quizá sea solo capaz de conseguir tal objetivo el estado, y la única forma de que estuviera despolitizada fuera su carácter militar.


En fin, aquí lo dejo. Con la intranquilidad de observar que lo que tenemos a día de hoy no basta.

martes, 12 de agosto de 2025

Estos, Fabio, ¡ay dolor!

Rodrigo Caro (Utrera, Sevilla, 1573-1647) fue un poeta, historiador, abogado y sacerdote del Siglo de Oro español. La composición evoca estos famosos versos suyos:

Estos, Fabio, ¡ay dolor!, que ves ahora
campos de soledad, mustio collado,
fueron un tiempo Itálica famosa.

LVA y LSD, WERFEN, Austria

domingo, 10 de agosto de 2025

En un lugar de La Mancha ...


NO NACIONALES.- Villamalea es un municipio de 4.300 habitantes, de los cuales un 25 %  son de origen extranjero, principalmente rumanos y marroquíes. El pasado 5 de agosto los tres grupos políticos que integran su ayuntamiento (PP, PSOE e IU) aprobaron una moción en apoyo de una ILP (Iniciativa Legislativa Popular) que busca regularizar a medio millón de migrantes en España y que permanece a la espera en el Congreso. José Núñez (PP), su alcalde dice: Aquí todo está naturalizado, no se si somos ejemplo, pero es lo que debería ser.

Interesante reflexión en los tiempos actuales en los que el problema de la inmigración ocupa amplio espacio entre los ciudadanos europeos, algunos de los cuales alertan temerosos de una posible futura islamización de Europa. La UE avanza —o retrocede— en una difícil legislación acerca de este problema.

La Viña del Arlequín La Sorpresa Digital

WERFEN, Austria

sábado, 9 de agosto de 2025

Perseidas


Der Weinberg der Harlekine UND Die Digital Überraschung


WERFEN, Österreich


viernes, 8 de agosto de 2025

Carnicería Khalid

NO NACIONALES.- La ultraderecha (VOX) —secundado por la derecha (PP)—, intenta provocar en España un (falso) debate acerca de la identidad de ‘lo español’, incompatible según ellos con usos, costumbres y expresiones religiosas que arrastra la inmigración. Deportaremos a 8 millones, llegaron a decir: xenofobia, islamofobia y racismo, que se expande por EE UU y Europa. En España, la inmigración ocupa el 6º puesto entre las preocupaciones de los nacionales.

كرمة المهرج ومفاجأ ة  الرقمية النمسا ،WERFEN

CHINA, historia últimos 200 años y gran bibiliografía


 Pulsar AQUÍ


por Santiago Rupérez

jueves, 7 de agosto de 2025

Trescientos cincuenta kilos

NO NACIONALES.- En el Congreso español hay 350 diputados. Y no todos, pero sí demasiados, usan y abusan del insulto en sus intervenciones que, además, interesan poco o nada a la ciudadanía ya que consisten en reprocharse los unos a los otros. Por ej., con la frase “y tú, más” o similares.

La Viña del Arlequín La Sorpresa Digital

WERFEN, Austria

lunes, 4 de agosto de 2025

Relatos de verano y 2/2


De un cuento de Isabel Coixet (Barcelona, 1960), directora de cine y guionista española. Premio Nacional de Cinematografía, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y dos Premios Goya a la mejor dirección. En 2015 fue nombrada Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia (nota que eso de "Caballero" tiene su gracia, aunque no sabemos si maldita la gracia).


domingo, 3 de agosto de 2025

Relatos de verano, 1/2


De un relato de Gabriel Rufián (Sta. Coloma de Gramanet, 1982), portavoz de ERC (Esquerra Republicana de Catalunya) en el Congreso. La ilustración, de Cinta Arribas (Valladolid -1983), licenciada en Bellas Artes. Desarrolla proyectos para clientes como New York Times, El País, Camper, Google, Buy & Hold o Lexus.

sábado, 2 de agosto de 2025

viernes, 1 de agosto de 2025