Empatía absoluta y solidaridad muy cordial con víctimas y actores que luchan contra tanto incendio por tantas partes.
Nos acordamos de santa Bárbara cuando truena pero los incendios se apagan en invierno, se oye con frecuencia a expertos. Mucho se ha avanzado en esta lucha pero cada vez es más patente que no lo bastante. No entraré en detalles ni anécdotas, por cierto, bien tristes. Están en todos los medios de comunicación.
Pretendo solo formular la idea de crear, en paralelo con la hoy en día ya reconocida como ‘benemérita’ UME, otra entidad para prevenir, estudiar, informar y sofocar incendios. Que España no quede anticuada: hoy se lucha contra el fuego con demasiadas ideas del siglo pasado, siendo así que el clima ha cambiado y la población no es la del siglo pasado. Se ha despoblado mucho el mundo rural y nos hemos concentrado en grandes urbes. Los bomberos llamados forestales, de cuya profesionalidad nadie duda, están contratados en general por cuatro meses y no bien pagados. He aquí un dato, las CC AA en trece años han quitado un 51 % de sus presupuestos para la prevención de incendios.
Una de las muchas cuestiones está, sin duda, en la de si dicha supuesta nueva Unidad debería ser también militar. Confieso que no lo tengo nada claro pero, si no debiera serlo, las CC AA tendrían la tentación —y más de una caería en ella— de descargarse en buena medida de su exclusiva competencia en esta materia de sofocar los incendios.
Escribo estas líneas aquí y no en WhatsApp por mera comodidad y como reflexión acerca de lo que estos días vivimos. Me impresionó oír a un comentarista esta frase: “que le digan ahora a un bombero forestal después de haberse jugado la vida por salvar a vecinos y casas de la urbanización que su sueldo es un despilfarro, como se ha dicho”.
Si la UME es una unidad de emergencias y de hecho interviene cuando la llaman para apagar incendios, me pregunto si es suficiente y si las CC AA pueden con sus propios recursos, cada una por su lado, abarcar tan complejísima tarea y tan de 'emergencia'. Me inclino a pensar que quizá sea solo capaz de conseguir tal objetivo el estado, y la única forma de que estuviera despolitizada fuera su carácter militar.

El problema que mencionáis, es serio y grave por sus múltiples ramificaciones y consecuencias políticas, pero, en último lugar, se trata de asegurar el beneficio de la totalidad del pueblo español.
ResponderEliminarCreo que es necesario crear esa nueva entidad a nivel nacional con la presencia del estado y un carácter militar.
Enhorabuena por la iniciativa.
Un cordial saludo,
Santiago.