viernes, 12 de abril de 2019

Memoria Histórica en Javier Muguerza

Javier Muguerza nació en 1936. Su familia era de origen vasco, fundada por viejos carlistas en el destierro, y padeció como pocas los horrores de la guerra civil. Su abuelo, su padre y cuatro tíos fueron asesinados por los anarquistas en la carretera a Málaga, cuando los llevaban para ser juzgados en la capital bajo la acusación discutible (pues algunos de ellos eran liberales o de izquierdas) de haber apoyado el alzamiento militar. Su padre pudo escapar mal herido y esconderse en una finca de la zona, pero fue localizado horas más tarde y allí le dieron muerte. Basta con leer a Azaña para saber qué pasó en esos días.

Javier Muguerza, reconocido filósofo, cuya militancia política antifranquista en la que se destacó en sus años como estudiante, siendo discípulo de Aranguren, y luego como joven profesor en Madrid, le condujo a un alejamiento de su familia.

Si embargo tuvo la grandeza de dejarnos escrito que:  "Desde el profundo afecto a la memoria de mi padre y el resto de mis familiares injustamente asesinados, tiendo mi mano a todos los afectados por el injusto asesinato de los suyos”. 

2 comentarios:

  1. Me gustó lo oportuno de tu breve semblanza del tal filósofo

    ResponderEliminar
  2. Creo que esa memoria abierta, fraternal y generosa sigue siendo necesaria y urgente. Nada digno se puede construir, desde una memoria usurera y mezquina.
    Gracias por esta entrada en recuerdo de Javier Muguerza

    ResponderEliminar

Gracias por opinar.