Habíamos salido de campo cerca del río
Henares cuando estábamos en Filosofía. Organizábamos juegos con que pasar el
tiempo al aire libre. Se había preparado el del tiro de la cuerda, puesto que
se había llevado una soga que cumplía con los requisitos.
La soga era marcada con una línea
central y dos marcas a cuatro metros de cada lado del centro de la línea.
Las reglas del juego eran que el equipo
comienza con la línea central directamente sobre una línea marcada en la
tierra, y una vez comenzado el concurso (el jalamiento), intentan jalar al otro
equipo hasta que la marca más cercana al equipo oponente cruce la línea
central, o cuando cometan una falta (cuando un miembro del equipo cae o se
sienta). Esto llegó a ser un deporte olímpico de 1900 a 1920.
Dos equipos de ocho personas (toledanos
vs bélicos) nos prestábamos a tirar de la cuerda de forma que se consiguiera
arrastrar al equipo contrario hasta que traspasase la línea divisoria. Los más
forzudos solían colocarse al final de la cuerda. Como yo no me sentía
especialmente dotado ocupaba el puesto del comienzo de los béticos. Me había
percatado de que los toledanos sumaban más fuerza bruta siendo nulas las
expectativas de ganarles. Se me ocurrió una "maldad" para salir lo
más airosos posible de la situación. Había advertido a mis compañeros de que al
aviso de "ahora" aflojáramos la cuerda al mismo tiempo.
Efectivamente, al poco de empezar
comenzamos a ser arrastrados los béticos pese a nuestros mejores esfuerzos, así
que decidí pronto, cuando aún quedaba terreno para que el pañuelo traspasara la
línea, dar el aviso de "ahora". Aflojamos todos la cuerda y con gran
sorpresa el equipo toledano vino a caer íntegro de espaldas en el suelo. Como
los béticos no habíamos soltado aún la cuerda tiramos fuerte de ella
arrastrando por el suelo sin ningún problema a los toledanos hasta que el
pañuelo traspasó la línea divisoria.
Tengo que reconocer que el resultado fue
con creces muy superior a lo que había planificado. Sólo pretendí que ya que
íbamos a perder, al menos fuese de una manera divertida.
(Páginas de mis recuerdos)
![]() |
Foto ilustrativa de la Olimpíada |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por opinar.