jueves, 5 de julio de 2012

EL MILAGRO DE SAN MARIANO

Contarán los anales de la Historia la "leyenda de San Mariano".

Érase una vez un país gobernado por unos políticos pretendidamente muy de "izquierdas" y además "progres" que decían cobrar muchos impuestos porque, así decían, podrían quitar a los ricos su dinero para mantener a la población de forma que pudiera vivir por encima de sus posiblidades.

Pero esos políticos eran amigos de los ricos; en realidad en lugar de recoger impuestos de los ricos lo que hacían era recibir dinero de los impuestos de la población trabajadora y a través de los dineros que los ricos les prestaban a través de los bancos mantenían el poder, haciendo creer a la gente que podían vivir por encima de sus posibilidades. .

Así que todo era "jauja". Los ricos estaban contentos y los trabajadores también, porque vivían por encima de sus posibilidades.
Incluso venían de otros países porque la vida era un chollo. Se podía vivir sin trabajar y por encima de sus posibilidades.

Los ricos escondían su dinero en "paraísos fiscales" donde la larga mano de los políticos no llegaba. Algunos políticos progres también llevaban el dinero de sus "mordidas" a esos paraísos, y se hacían amigos de los ricos y banqueros.

Tanto dinero había en los paraísos fiscales y dinero negro que no pagaba impuestos, que empezó a no haber dinero para atender a tantas necesidades que el Estado se había montado haciendo vivir a la gente por encima de sus posibilidades; y los bancos empezaron a no dar créditos y empezaron los recortes sociales.

Entonces hubo unas elecciones y entre que los trabajadores ya no estaban contentos porque no podían vivir por encima de sus posibilidades y los ricos estaban hartos de esconder el dinero, ganaron las elecciones los "otros", dirigidos por San Mariano.

Entonces, bendecidos por los obispos y los jueces del Tribunal Supremo de fines de semana caribeños,  todos los ricos y banqueros querían pagar sus impuestos porque ahora sí que  la gente iba a vivir jodida pero contenta, sin pretender vivir por encima de sus posibilidades.

Así que San Mariano hizo una amnistía y todo el personal de servicio de los ricos, los trabajadores del hogar, TUVIERON Seguridad Social, y SE perdonó a los ricos todos los impuestos anteriores que tenían que haber pagado, porque ahora de propia voluntad los iban a pagar de ahora en adelante.

Y así surgio la leyenda:

POR LA VIRTUD DE SAN MARIANO
TODOS SE HICIERON BUENOS CIUDADANOS

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Cpyright: Mariano pecador, que en lugar de trabajar se rasca con la mano.
Desde la playa de Rota con amor.

2 comentarios:

  1. DE: Amador, desde su guarida madrileña
    A: Mariano, en su playa de Rota
    C/C/ a todos los demás.
    ASUNTO: La virtud de San Mariano.

    Este artículo que publicas me parece que es Arlequinato puro y duro. Además lo encabezas con tu logo inconfundible de tal, y que tanto me gusta: es el mejor.

    Como yo sé que es así, te felicito y te lo agradezco mucho. Por su contenido en sí -parabólico en su sentido de parábola, no de curva matemática- y porque si no esto es un desierto.

    Aunque las 'visiones' de Manolo y el lanzamiento al mar sin salvavidas de Ernesto nos devuelven a nuestro habitual camino glorioso bordeado de árboles cargados de frutos nuevos de esperanza.

    Que las virtudes y milagros de San Mariano (¿mártir?) nos acompañen.

    Amén.

    ResponderEliminar
  2. VISTO EL COMENTARIO ANTERIOR:
    CAMBIO DE IDENTIDAD

    A la vista de las últimas reflexiones sobre cómo está el mundo, y teniendo en cuenta el éxito habido en el ejercicio del Arlequinato Fundamental, y esperando llegar algún día al Arlequinato Trascendental, he decidido cambiar el perfil de mi identidad globera.

    AHORA SOY:

    Un ciudadano que, visto como está el mundo, duda si es el mundo o él mismo el que está "loco, loco, loco". Por eso lo único que se le ocurre es rascarse la cabeza con la mano, porque no sabe si su mundo está en la Tierra o él es un marciano perdido en ella.

    ResponderEliminar

Gracias por opinar.