Blog de quienes, jubilados, tienen el júbilo suficiente para charlar sobre lo que les viene en gana.
sábado, 30 de abril de 2016
viernes, 29 de abril de 2016
jueves, 28 de abril de 2016
BAR ROCINANTE
Breve y modesto homenaje a Miguel de Cervantes
Das Weinberg der Harlequin UND Die digital Überraschung
WERFEN, Österreich
desplumar
1. tr. Quitar las plumas al ave. U.
t. c. prnl.
2. tr. Quitar con engaño, arte o violencia el dinero o los bienes a alguien.
3. prnl. And. ventosear.
Königlich Spanischen Akademie © Alle Rechte vorbehalten
miércoles, 27 de abril de 2016
Buenas noches
Intentaba analizar yo eso que llama Mariano ‘capitalismo de amiguetes’ a raíz de sus párrafos aquí publicados ha poco y del presente goteo diario de ejemplos de ‘amiguetes’ con dudosos capitales y toda una gama de punibles desvíos dinerarios.
Nuestra sociedad tiene la historia que tiene, con su lado muy luminoso pero también con su cara bastante oscura. O negra incluso y mejor dicho. Tengo la percepción de que el hecho de defraudar, timar y sablear, forma parte de nuestras cadenas genéticas. Evadir o escamotear impuestos dentro o a través de ocultaciones fuera de la frontera, sacar del país sumas importantes o simples ‘capitalitos’ es moda aplaudida desde tiempos inmemoriales.
Pienso que existen un número no fácil pero sí posible de determinar, de clanes, urdimbres relacionales o enjambres familiares a lo largo y ancho del país que crían a sus vástagos ya desde la cuna con parámetros de grandeza —antes llamada hidalguía—, de preconcebidos y soñados derechos individuales por ser vos hijo/a de quien sois. Se traspasan buenos puestos, intercambian influencias y prebendas, se hacen y devuelven favores, tratan de medrar en cierto partido político y adornándose de un esbozado desdén en la comisura de los labios acuchillan si están de humor ese día al advenedizo inadvertido.
Ellos no ceden. Juegan a ser demócratas, colaboran con esa ONG, besan con emoción la enseña nacional para ser vistos y se fotografían en la mesa petitoria. Sus manos enguantadas están hechas al poder político, judicial, financiero, comunicacional y social. Sin olvidar el militar, donde se cuentan con los dedos de la mano los apellidos ajenos a los abolengos castrenses. Por último, pero no menos importante, el poder eclesiástico —inmenso aún hoy— lleva siglos sesteando bajo los muros almenados de sus mansiones y come de su mano a cambio de borrar diariamente la palabra justicia de todo diccionario episcopal.
Lo de las urnas es una batalla desigual si no perdida de antemano en el sentido de que cuando otros diferentes que no están en las listas de sus linajes ocupan los puestos decisorios, no tardan estos en imitar las costumbres, usos y arrogantes prerrogativas de los ancestros que les precedieron en esos mismos despachos.
Quizá fuera la república el mejor y gran conato de abolición de estos malos genes nacionales porque se concentraron en la educación. Puede que alguna de las primeras décadas de este periodo democrático se haya salvado también de la quema, pero en este nuevo siglo mis esperanzas las deposito en las generaciones más jóvenes. Las que oficialmente llenan el llamado —que no reconocido— liderazgo actual las doy por perdidas sin remedio. O es que no vemos las tertulias —que no debates— en los medios audiovisuales. O es que no vemos la prensa diaria en papel, retrógrada, carca, corta de miras para todo lo que no sean (sus) intereses económicos inconfesables. O es que no nos fijamos en la estulticia de los anuncios televisivos. O es que no presenciamos un día sí y otro también la bajeza moral, el cinismo desenfadado, la chulería culpable de tanto imputado jactancioso. ¿Habrá diez justos entre nuestros políticos? lo dudo pues no suelen decir la verdad, especializados como están en la mentira y/o en la idiotez. Ciegos que dicen ser aptos para guiar a otros (¿ciegos?).
Son las 0:52 del jueves 28 de abril cuando esto escribo a modo de cuaderno de bitácora. Voy a descansar: mañana proseguiré mi navegación de cabotaje. Rumbo norte.
Buenas noches.
La Parrala
(Solidariamente, con mi admiración al equipo WERFEN)
Elecciones: Fin de la primera parte
La primera parte ha terminado entre insultos y acusaciones: "Tú más que yo. La culpa es tuya. El bueno soy yo...."
En el aniversario de Cervantes, volver a los clásicos es un acto de resistencia ante la estupidez.
¡¡Que Don Francisco de Quevedo nos acompañe en esta segunda parte...!!

"No he de callar, por más que con el dedo,
En el aniversario de Cervantes, volver a los clásicos es un acto de resistencia ante la estupidez.
¡¡Que Don Francisco de Quevedo nos acompañe en esta segunda parte...!!
"No he de callar, por más que con el dedo,
ya tocando la boca, o ya la frente,
silencio avises o amenaces miedo.
¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?"
(Francisco de Quevedo)
Comida de Jubilatas Béticos en Sevilla
17 Jubilatas Béticos nos reunimos el lunes 25 de Abril en Sevilla para compartir comida.
Así queda el testimonio de los asistentes. (A ver a quiénes reconocéis)
martes, 26 de abril de 2016
NADA INOCENTES
Es fundamental que en un caso como el de Juan Luis Cebrián se saque todo lo que haya de verdad en el asunto. Da risa pensar que lo mismo que la Infanta y las “mujeres de” gente como Juan Luis Cebrián, ministros y altos responsables políticos, “no se enteraban de nada” de lo que hacían sus mujeres. En todo caso que lo demuestren si pueden hacerlo.
Muchos que fueron sin duda alguna autores importantes de la transición, están mostrando, ahora, la cara más sucia de ese bajo-mundo que no supieron, o no quisieron cambiar cuando pudieron hacerlo. Esa herencia del franquismo enquistada en la sociedad española del compadreo y el capitalismo de amiguetes, se continuó con el “pelotazo” y se ha seguido con la disminución de los controles y politización de toda la Administración Pública abriendo en canal los caminos de la corrupción y la supervaloración del lujo y el triunfo del dinero. La corrupción no se quiso cortar por lo sano desde el caso Juan Guerra y los cafetitos en su despacho de la Delegación del gobierno de Sevilla. El precio de la falta de moral, que no de palabrería ética, (de la que se llenaron la boca), lo estamos pagando ahora.
Mariano Solís Camba
Profesor de Filosofía
lunes, 25 de abril de 2016
En respuesta
A los arlequines …
NOS GUSTA JUGAR, pues decidimos recuperar parte de nuestras
infancias
NOS GUSTA DISFRAZARNOS, así tenemos varias
personalidades sin que nos acusen de travestidos o de locos
NOS GUSTA VIAJAR sin tener que hacer maletas ni cola
en los aeropuertos
LA IMAGINACIÓN nos enloquece
LA FANTASÍA nos mantiene arrebatados
CADA ACTO CREATIVO que desarrollamos —lo publiquemos o
no— es una fiesta de guirnaldas y copa alzada al viento
LA CLANDESTINIDAD en que nos movemos, el aire que
respiramos
DE DUDA está hecho el tejido de nuestra piel
AUDACIA se llama la crema con que la cuidamos
LA DESIGUALDAD INJUSTA sería nuestra cicuta si se lo
permitiéramos a tanta canallesca
EL INFINITO DOLOR que va de visita periódica, de alma
en alma, es nuestro dolor. Él será nuestra mortaja. Pero …
este PLANETA AZUL siempre será la casita de hadas de
nuestros sueños de infancia.
Si lo anterior has leído, queremos que sepas que
existimos por ti. Y quienes jamás lo leerán … ellos son los que nos mantienen
vivos. Clandestinos. GRACIAS
En WERFEN, Austria,
a veinticinco de abril de dos mil
dieciséis
(El texto en lengua española de Salmon y Carmen Harlequins)
In Reaktion auf die Kommentare Steuerpflichtiger -> "Paco" 22. April 2016 02.13
Die Harlekins ...
WIR GERNE SPIELEN (beschlossen, einige unserer
Kindheiten wiederherzustellen)
WIR GERNE MIT VERSCHIEDENEN KLEIDERN ZU SPIELEN (so
haben wir verschiedene Persönlichkeiten, ohne von Transvestiten oder verrückt
beschuldigt zu werden)
WIR MÖGEN REISEN, ohne auf den Flughäfen, die zu packen
oder Warteschlange
IMAGINATION Berserker uns
FANTASY hält uns gefangen
CLANDESTINITY in dem wir uns bewegen ist die Luft, die
wir atmen
ZWEIFEL ist das Gewebe, die unsere Haut hergestellt
wird
AUDACITY ist die Creme mit der Pflege genannt
Die UNGERECHTEN INEQUALITY wäre unser Schierling, wenn
wir so viele villainous erlaubt
Dieser PLANET BLUE bleibt unser Fee Haus
INFINITY SCHMERZEN, die in regelmäßigen Abständen
besuchen, von Seele zu Seele, ist unser Schmerz. Er wird unsere Verkleidung
sein. Aber ...
Wenn Sie dies früher gelesen, wir möchten, dass Sie
wissen, dass wir für dich gibt. Und diejenigen, die nie gelesen ... sie sind
diejenigen, die uns am Leben zu halten. DANKE
WERFEN, Österreich,
bis 25. April von zweitausendsechzehn
(Der spanische Wortlaut der Lachs und Carmen Harlequins)
25 de Abril
- "Grândola, vila morena
- Terra da fraternidade
- O povo é quem mais ordena
- Dentro de ti, ó cidade"
¡JUBJUB con Bélgica!
¿Aló, Madrid? ...
¿Aló, Berlín? ...
¿Aló, Roma? ...
¿Aló, Suiza? ...
¿Aló, Francia? ...
¿Aló, Europa? Aquí, Bruselas ...!
Leer -> ¡Socorro, auxilio!
domingo, 24 de abril de 2016
Acelerar o desacelerar: That is the question.
"La idea es que un individuo formado en las humanidades, que ha tenido su mente, corazón y espíritu educados por las artes, será un mejor amigo, un mejor padre, un mejor marido o mujer, una mejor madre, un mejor ciudadano, un mejor vecino. Este es el beneficio: no llevará a resultados económicos, y no hay manera de medirlo.
Internet es el mayor asalto a la atención humana que jamás se haya diseñado. Es una guerra contra la atención, contra el tiempo: todo tiene que ver con la rapidez.
Hay que resistir. El acto más revolucionario que uno pueda hacer, fuera de la política, es ralentelizar: la desaceleración. Hay una cosa con la que Internet nunca acabará, y me da igual lo que diga Google, o lo que planee: es la realidad física. El cuerpo, el árbol allí fuera, el edificio de enfrente, el cuerpo de tu novia. La experiencia física, la experiencia de los sentidos.
El pragmatismo es el culto de la utilidad, de los resultados. Todos es una transacción. Todas las complejidades, ambigüedades, ambivalencias, oscuridades que las humanidades nos enseñan a reconocer han sido borradas. Todo se trata de un modo utilitario"
sábado, 23 de abril de 2016
viernes, 22 de abril de 2016
jueves, 21 de abril de 2016
Nous ne somme pas bien et ... vois-la!
Ni voy aquí y ahora a justificar estos cálculos, tan antiguos por otra parte como nuestra actual democracia. Solo intento hacerme consciente —aquí y ahora sí— de que no me den gato por liebre,
poder de IBEX-35/media por votos contantes y sonantes,
intereses partidistas por un a ver si se aclaran más esos electores,
falso patriotismo por lujuria inconfesable con mi silloncito,
izquierda de caché PSOE por izquierda a secas (¡y tan secas!),
ni un ¡tú la llevas! ... porque lo digo yo
ni que venga, vale, que venga un Monti para seguir mandando
los de siempre
Estoy aprendiendo a decir basta (para mí no es fácil, no se para uds.). Disculpen si eso.
¿La última carta de la primera parte...?
"Si se llegara a este punto, quizás podría recurrirse como última baza a una personalidad "independiente", es decir, por encima de toda sospecha partidista y aceptada por quienes le den soporte", lee el texto de De Carreras. "¿Un Monti? Sí, un Monti. No es lo ideal, cierto. Pero ir a nuevas elecciones es peor".
¿Quién puede ser nuestro Mario Monti ?
¿Para defender el interés general?
¿El interés de algunos partidos?
¿Los intereses particulares de poderes minoritarios?
¿Es mejor un gobierno formado por un independiente que unas nuevas elecciones?
¡¡Preguntas que necesitan respuestas con urgencia...!!
¿Quién puede ser nuestro Mario Monti ?
¿Para defender el interés general?
¿El interés de algunos partidos?
¿Los intereses particulares de poderes minoritarios?
¿Es mejor un gobierno formado por un independiente que unas nuevas elecciones?
¡¡Preguntas que necesitan respuestas con urgencia...!!
Mario Monti | ||
---|---|---|
![]() Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana | ||
16 de noviembre de 2011-28 de abril de 2013 | ||
![]() Ministro de Asuntos Exteriores de Italia Interino | ||
26 de marzo de 2013-28 de abril de 2013 | ||
![]() Ministro de Economía y Finanzas de Italia | ||
16 de noviembre de 2011-11 de julio de 2012 | ||
![]() Comisario Europeo de Competencia | ||
15 de septiembre de 1999-30 de octubre de2004 | ||
![]() Comisario Europeo de Mercado Interior | ||
18 de enero de 1995-15 de marzo de 1999 | ||
![]() Senador vitalicio de Italia Actualmente en el cargo | ||
Desde el 10 de noviembre de 2011 | ||
Firma | ![]() | |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)