lunes, 27 de enero de 2014

Para poder seguir levantando alfombras.

Ignoro quién es el que habla, pero por ahí un librito que cuenta las "cuentas" de los eurodiputados

3 comentarios:

  1. "Cuando la UE recibió el Premio Nobel de la Paz, usted utilizó en su discurso ‘Los Buddenbrook’, la gran novela de Thomas Mann, como metáfora de la Europa actual. ¿Por qué? Utilicé este libro como imagen porque narra una historia a través de tres generaciones: la de los fundadores, la de los administradores y la que se juega la herencia. Hemos pasado por la primera, también por la que tuvo que administrar la herencia, y no quiero pertenecer a la generación que la destruye. Es el sentimiento que tengo: en Europa hay gente que está jugando con lo que hemos heredado".(Martin Schulz, El País, enero 2014).
    Godfrey Bloom pertenece al UKIP (Partido por la independencia del Reino Unido). Sobre UKIP, Bloom y otros miembros del partido se puede encontrar amplia información en Google para formarse una opinión de sus objetivos y sus valores.

    ResponderEliminar
  2. El librito al que me refería, lo he encontrado entre mi desordenada biblioteca.

    ENZANSBERGER, Han Magnus
    "El gentil monstruo de Bruselas o Europa bajo tutela".
    Anagrama.
    Barcelona, 2012.

    Y aprovechando, no vendría mal a algunos políticos leer, y en el mejor de los casos releer, a:

    GIOVANNI PUICO DELLA MIRANDOLA
    "Discurso sobre la dignidad del hombre".
    PPU
    Barcelona.
    2ª edición, 2002.

    ResponderEliminar
  3. No he leído "el gentil monstruo de Bruselas... " pero escrito por Enzansberger seguro que merece la pena. Nada que ver con G. Bloom y su populismo simplista..lleno de falsedades, de medias verdades..,de insultos y de violencia...
    Que los políticos, salvo honrosas excepciones, lean "el discurso de la dignidad del hombre"...pues...que no lo creo posible..La mayoría anda en otras cosas..

    ResponderEliminar

Gracias por opinar.